La Escuela Normal de Zumpango (ENZ) participó en la Convocatoria de Autoevaluación Institucional 2023 del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), por lo que a continuación se presenta el informe ejecutivo de la retroalimentación a dicha evaluación.
Fortaleza
- La evaluación forma parte de la operación cotidiana de la institución, es un ejercicio orientado hacia la mejora continua, para ello utiliza diversas herramientas e instrumentos: integra los resultados de las evaluaciones externas del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES); y, La evaluación interna asegura el cumplimiento de las actividades propuestas, lo que fortalece la calidad del servicio educativo que se brinda a los estudiantes en su formación inicial.
Oportunidades de mejora
- Sistematización de la información sobre la formación docente: Se recomienda sistematizar la información relacionada con las trayectorias de formación docente. Este proceso permitiría identificar fortalezas y áreas de oportunidad para diseñar programas de profesionalización adecuados, que respondan a las necesidades pedagógicas y disciplinarias de los docentes.
- Diversificación de instrumentos de evaluación, tanto cuantitativos como cualitativos aplicados en los distintos ámbitos del SEAES. Esta diversificación permitiría obtener una visión más integral y completa de los procesos educativos, considerando no solo los resultados numéricos, sino también, las percepciones y experiencias de los actores educativos.
- Vinculación comunitaria y su impacto social: Se recomienda analizar las prácticas de vinculación comunitaria y su incidencia en los procesos de cambio social. Este análisis podría ayudar a identificar áreas de mejora en la relación de la institución con su comunidad, y fortalecer los lazos entre la formación académica y los desafíos sociales.
Fortalecer el conocimiento del SEAES de los docentes, directivos y personal administrativo, para identificar los criterios transversales como articuladores de todos los ámbitos de evaluación y mejora continua.